martes, 8 de junio de 2010

Concepciones de aprendizaje congruentes con el enfoque por competencias

Después de analizar las distintas concepciones de aprendizaje, considero que cada uno de ellos de cierta manera desarrolla capacidades en el estudiante, es cuestión de tomar en cuenta las particularidades de cada uno que se podrían aprovechar en el aprendizaje del estudiante. Quizás los que podrían tener un poco más de peso sobre los demás y que guardan cierta relación para trabajar sobre el enfoque por competencias serían:

El aprendizaje por descubrimiento (J. Bruner) debido a la importancia de la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad, la revisión y aplicación práctica de los conocimientos y sus transferencias a diversas situaciones, experimenta directamente sobre la realidad, descubre y aprende lo que es relevante.

Aprendizaje significativo (D. Ausubel, J. Novak), el aprendizaje deja de ser memorístico, realmente se le da utilidad, se asocian los saberes previos del estudiante con los nuevos conocimientos. Los contenidos y actividades deben ser orientados hacia los intereses de los estudiantes y a la funcionalidad de estos.

El constructivismo (Jean Piaget) y el Socio-constructivismo (basado en ideas de Vigotski), el aprendizaje como una actividad colectiva y socializadora, donde se aprende mutuamente, al darse la interacción entre las personas se fomenta en ellos habilidades lingüísticas, de análisis, reflexión y de criterio para opinar y argumentar. El aprendizaje, es una construcción personal, ya que toma en cuenta sus saberes previos para la construcción de los conocimientos nuevos, es decir, cada estudiante construye sus conocimientos de acuerdo a sus esquemas, saberes y experiencias, por lo tanto este proceso se da de diferente manera en cada estudiante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario